Siempre me ha parecido gracioso cuando veo en YouTube, o
cualquier otra red social, cuando alguien dice que cierto actor de cine de
acción ha hecho en determinada escena una técnica de Aikido. Aunque Aikido
tiene un cierto número de técnicas que la identifican y ciertamente, se puede
reconocer el Aikido en esas técnicas que practica con regularidad, no creo que
los Ueshiba hayan patentado cada una de esas técnicas como exclusivas del
Aikido, sobre todo, cuando el mismo fundador proclama que el Aikido es el
movimiento natural del cuerpo humano, en otras palabras, nadie podría patentar
la naturalidad de la biomecánica humana, la naturaleza no puede ser patentada.
Lo que sí es cierto, es que un buen peleador puede aprovechar la oportunidad de
aplicar una técnica cuando corresponde, eso es lo que yo entiendo por hyoshi:
el sentido del momento oportuno.
Es claro que un novato para aprender una técnica de Aikido,
debe primero conocerla a partir de movimientos preconcebidos enseñados por su
maestro para conocer e identificar una determinada técnica, debe seguir
rigurosamente los gestos y movimientos que este le enseña para asimilarla y
algún día dominarla. Sin embargo un practicante avanzado debe desarrollar
hyoshi, es decir la sincronización, el ritmo y cadencia con el compañero que
componen la técnica, habilidad que nace en el momento mismo del ataque cuando
el aikidoka deja que fluya el momento tal como corresponde, sin pensamiento,
sin ideas preconcebidas. Solo dejando que el cuerpo actúe tal cual ha sido
entrenado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario