La
autodefensa comienza siempre con una declaración de independencia: no permito
que mi estado de ánimo dependa de los
demás
Bárbara Berckhan.
Cuando se habla de artes marciales, se viene a la cabeza
ideas como la defensa personal, el
combate, la lucha. Sin embargo, estamos en una época donde ir a los golpes
contra nuestros semejantes es la salida mas inadecuada y tonta que podamos
hacer, es decir, si alguien nos provoca con insultos o insinuaciones verbales o
incluso con gestos que nos ofende la respuesta adecuada no será el enfadarnos y
responder igualmente con palabras ofensivas contra nuestro agresor, ha de ser
una actitud diferente, ha de ser nuestra capacidad de no dejarnos arrastrar por la
actitud del otro, es la capacidad de mantener la compostura y no permitir que
nuestro estado de ánimo dependa del otro. Por eso, entrenar aikido verbal esta
orientado a desarrollar ese escudo protector que nos a de permitir mantener es
buen estado de ánimo que nos lleva a mantener el balance y equilibrio en medio
de un relación tensa que ha de llevar a que nadie salga perjudicado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1WdD8bKoRU8wSIt3DS30TLWy9G2dtLTot7BvOkzMhWaqwQ3TC_J3jZjtOzlYnH5lU_UjYHi0UUMoF_7g0wxYXPoyAuoQ8_CvGl_x8RZUNSGRhQfjZrx1FhDsYjqDYxC431DM4dBAkKJ11/s200/421003_192604314183168_171817479595185_295444_600860130_n.jpg)
En cuanto a la escucha atenta y completa se debe tener en
cuenta las claves para tener una buena comunicación (entrada del 17 de agosto de 2010), en especial procure entender lo que dice el otro mas allá de sus
palabras con preguntas a ti mismo sobre lo que sientes y las intensiones detrás
de su declaración. A partir de ahí se puede redireccionar la discusión a un
punto de acuerdo exponiendo sus propios puntos de vista sin imposición y con
firmeza y objetividad sobre el asunto en discusión manteniendo la cortesía y respeto que
cualquier ser humano se merece.
En la próxima entrada expondremos las técnicas básicas para
ejecutar una defensa verbal recopiladas por la pedagoga y diplomática Bárbara Berckhan en su
libro “Como Defenderse de los Ataques Verbales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario