Presente
El Aikido es la verdad enseñada por el Universo que debe regir nuestra vida en la Tierra.
─ Morihei Ueshiba
─ Morihei Ueshiba
En primer lugar debemos tener en cuenta
que el cerebro es un órgano que se ocupa principalmente de la supervivencia, es
decir, percibe principalmente el peligro de su mundo circundante antes que
cualquier otra cosa, o más exactamente, interpreta la presencia de elementos
desconocidos o sospechosos que no encajan en su mundo como amenazantes, por eso, en el mundo
actual, donde el cerebro “reptiliano” parece no tener cabida, ya que no estamos
en las estepas africanas, si no en urbes más seguras, es necesario reaccionar
con cabeza fría y cuestionar toda acción de nuestros compañeros antes de
responder a tales, dando así un giro al punto de vista corriente de amenaza a un
punto de vista de presente.
En la confrontación o la negociaciones
podríamos apreciar los ataques del compañero como agresiones, o tal vez como
presentes u oportunidades, dependiendo el punto de vista que asumamos eso será.
En Aikido, el ataque del compañero es una oportunidad, un regalo, un presente
que debemos asumir, asimilar, es dejarnos influenciar por la energía que el
compañero entrega en su ataque.
Solo recibiendo el ataque sincero es que
es posible la técnica de Aikido. Los ataques fingidos o precavidos que suelen
hacer los principiantes, y aun practicantes avanzados, estancan la ejecución o
la técnica lucen falsa. Como uke debo ser muy sincero en el ataque, debo
entregar lo mejor de mí en él, al igual el tori debe ser sincero en la
aplicación de la técnica, sobre todo en aquellas que son dolorosas.
Entregándolo todo en la técnica es que
podemos comprender al compañero, entenderlo en su espíritu, cuerpo y alma, que
hay en su petición, en su búsqueda. Cuando profundizamos en ese regalo que nos
entrega con su ataque más allá de la aparente agresión, es ¿Cuál es su
intensión? ¿Qué hay de nosotros que le molesta? O más exactamente ¿Qué está
proyectando de su sombra en nosotros? Por eso siempre debemos estar muy atentos
a profundizar, cuestionar y buscar lo que afecta al compañero para darle la
mejor respuesta a su necesidad expresada en la agresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario