En aikido, el ukemi, recibir con
el cuerpo, es entendido por lo general
como hacer la caída, pero va más allá de eso, en aikido, hay muchas formas de
recibir una técnica, de hecho en aikido solo hay uke en el sentido estricto, ya
que su contraparte, el tori, quien ejecuta la técnica, hace su papel ante un
ataque y muy difícilmente por iniciativa de atacar, es decir, la técnica es una
forma de recibir un ataque, por tal caso
inicia haciendo el papel de uke en la práctica del aikido.
El ukemi como estrategia de
aprendizaje del aikido se puede decir que evoluciona en tres momentos, el ukemi
como caída, el ukemi como recibir la técnica y el ukemi como efectividad de la
técnica. Veamos cómo es eso.
En un primer momento, el
principiante debe aprender cómo protegerse a sí mismo de la técnica, para ello,
se enseña a caer para que no se haga daño al hacer contacto con el piso (si, la
caída en sí misma no es dañina, es el golpe contra el piso lo que preocupa),
pero además, la caída en sí misma tiene en la mentalidad humana un sentido muy
negativo, se le relaciona con el fracaso, la perdida, por lo que el
principiante suele tener dificultad para aceptar la caída, eso se nota. En este
sentido el aikido va más allá, si así el maestro lo decide, enseña, tal como lo
hace la vida, a entender que gracias al fracaso es el carácter y la firmeza
de la postura del hombre decidido lo que sale adelante, volver a levantarse para
volver a caer una y otra vez hasta que entienda que la caída hace parte del
camino, del progreso y avance hacia adelante al caer rodando, hasta que la
postura se vuelve natural y rodar hace parte del avance.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGLkeXmCEZPPNz65K6CPc2o77do5gb6J8oNyNEIbfbQhy_PPwMfzPJehh-IY9kFxDmV-DWUU1Sy-Mz6PbCbNaZd2iG_EY9ElssiEg2eIo00iDgRyP78vms8yPJLjb2DVjSVuwfv1V-TxoZ/s200/11425099_902250206504995_2130033857728965726_n.jpg)
En el tercer momento, como
efectividad de la técnica: es el aikido que nunca pierde, caer, bloquear la
técnica, contra atacar, ejecutar técnica, sea lo que sea nunca se pierde,
porque no hay nada que perder, no hay nada que ganar porque es fluir y volverse
uno mismo aikido, ya no más técnicas ni postura, solo el fluir del aikido por
la sangre y los poros de la piel en cada bocanada de aire que se respira
mientras está vivo…