Durante
la práctica del aikido es frecuente encontrarse con la confusión sobre la
etiqueta con el reglamento, los practicantes creen que el aikido cuenta con un
reglamento de actos que se pueden o no hacer en el dojo, que un aikidoka no
puede golpear o hacer cualquier otro acto defensivo u ofensivo corriente en el
combate cuerpo a cuerpo, porque en el aikido lo corriente es proyectar o hacer
ciertas inmovilizaciones precisas sobre las muñecas y hombros. Por eso hacer
cierta claridad sobre la diferencia entre la etiqueta y el reglamento es
conveniente dentro de la práctica regular del aikido.
La etiqueta
es un conjunto de normas de comportamiento adecuado dentro y fuera del dojo,
son normas para la vida comunitaria que cualquier grupo social debe implementar
para la correcta convivencia. En ese sentido, el aikido enseña con la etiqueta
un comportamiento correcto que la sociedad japonesa ha implementado tradicionalmente
en su cultura y que se refleja en el dojo.
El reglamento
es el conjunto de normas que rigen en los deportes, juegos o cualquier otro
marco de convivencia social donde interactúan las personas con otros, son de
obligatorio cumplimiento para ellas si desean participar en ese marco de
relaciones sociales.
Teniendo
en cuenta esto, el aikido que no es un deporte, no cuenta con un reglamento que
regula las actividades propias del aikido, y si cuenta con una etiqueta que
enseña el adecuado comportamiento en el dojo, que además debe reflejarse en el
comportamiento social fuera del dojo en todos los ambientes en que se desenvuelve
el aikidoka. Por eso por encima de cualquier acto correcto o incorrecto, el
aikido enseña el profundo respeto que la persona debe brindar a todo y a todos,
a sí mismo, a sus superiores, a sus compañeros,
a su ambiente en el cual vive, a la naturaleza, al cosmos entero…
No hay comentarios:
Publicar un comentario