Cuando mis estudiantes ven el programa completo de estudio
de la Asociación Antioqueña de Aikido se dicen cuando se aprenderán todas esas
técnicas, pues se puede calcular más de tres mil técnicas diferentes. Yo les
respondo, que si Miguel de Cervantes Saavedra hubiera tenido que aprender de memoria como escribir cada palabra no hubiera
sido capaz de escribir El Quijote. Para escribir solo es necesario aprender el
abecedario y las normas gramaticales y de ortografía, luego se podrá escribir
todo cuanto quiera comunicar por escrito. Igual pasa con el aikido, solo
necesita aprender las normas básicas y conocer las letras que lo componen, es
decir, las técnicas básicas.
En aikido, hay por lo menos 25 técnicas básicas, de las
cuales cada escuela selecciona un número de
ellas que considera adecuado para que sus estudiantes desarrollen las habilidades
necesarias para tener un buen desempeño como aikidoka cuando alcancen su nivel de yudansha.
En el programa de estudio de la Asociación Antioqueña de
Aikido, se cuenta con un total de 18 técnicas básicas, aplicadas contra 15
tipos de ataques diferentes, en tres formas de confrontarse los compañeros, es
decir, ambos de pie (tachi waza) uno de pie y otro sentado (hanmi handachi
waza) y ambos sentados (swari waza). Además de las técnicas contra armas.
Mi recomendación es que aprendan primero las técnicas básicas
desde el ataque más básico y seguro que es el agarre a una mano (katate dori)
para luego estudiarlos desde los otros ataques que aparecen en el programa.
Los ataques
En el vídeo se observan los diferentes ataques de agarre y
una estrategia de zafarse de ellos